Ella no aguantaba a casi nadie, y menos a ella por ser ciega; excepto a su novio que la amaba mucho.
Un día, su novio le consiguió unos ojos sanos y la operaron, entonces pudo ver.
Su novio le pidió que se casara con el y ella, al ver que era ciego, le diijo que no, que se alejara de ella.
Él aceptó con tristeza y en su partida le dejó una carta que decía:
"Cuida bien los ojos que te regalé, te los di para que conozcas el mundo"
Que la estupidez humana se erradique algún día... sin erradicar a un solo ser humano.
Duelo generacional
Una respuesta para cuando nuestros hijos nos dicen que los tiempos cambian
Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado cerca de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación:
"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor.

"Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio.
Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y autos eléctricos y de hidrógeno. Computadoras con procesos de velocidad de la luz.. y más”.
Luego de un breve silencio el señor mayor respondió:
"Tienes razón hijo; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes... así que las inventamos. Ahora, dime arrogante pen... ¿Qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?"
El aplauso fue estremecedor.
----------------------------------------------------------------------------------------
Mi opinión (TauroMx)
¿En verdad el señor de la generación anterior se involucró en la invención de esas cosas?, ¿o se está atribuyendo logros que no son de él?
De igual forma el chamaquito le pudo haber respondido que está inventando la vacuna por inhalación, sin agujas, contra el sarampión; los microtrnasistores de carbono que reemplazarán a los de silicio; el aeroplano con energía 100% solar; un nuevo modelo de producción que reemplazará al capitalismo a nivel mundial; etc.
Lo cierto... es que no es cierto, ni para el adulto mayor, ni para el menor. Un número muy reducido de seres humanos están realizando esas invenciones, mientras el resto no es más que un espectador pasivo que termina disfrutando de todas ellas. Al final paga el precio de no ser alguien creativo; teniendo que invertir su tiempo y esfuerzo en actividades monótonas (pero reconfortantes para él, pues le brindan la idea de ser útil y con un bajo riesgo de error) para poder tener acceso a disfrutar esas invenciones. Pero pagando el precio de utilizarlas no le otorga el derecho a atribuirse la invención de las mismas. Es el mismo síntoma del fanático deportivo que, cuando gana su equipo un campeonato, él mismo se siente campeón.
La relevancia de este tema no es la banalidad del reconocimiento y esas cosas que no hacen daño, sino que esta mentalidad crea bloques de oposición de malestar. Algunos ejemplos:
Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un presumido estudiante se tomó la molestia de explicarle a un señor mayor sentado cerca de él, por qué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación:
"Usted creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo", dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor.

"Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio.
Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear y autos eléctricos y de hidrógeno. Computadoras con procesos de velocidad de la luz.. y más”.
Luego de un breve silencio el señor mayor respondió:
"Tienes razón hijo; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos jóvenes... así que las inventamos. Ahora, dime arrogante pen... ¿Qué estás haciendo TÚ para la próxima generación?"
El aplauso fue estremecedor.
Autor: Lo desconozco
Fuente: Correo electrónico
----------------------------------------------------------------------------------------
Mi opinión (TauroMx)
¿En verdad el señor de la generación anterior se involucró en la invención de esas cosas?, ¿o se está atribuyendo logros que no son de él?
De igual forma el chamaquito le pudo haber respondido que está inventando la vacuna por inhalación, sin agujas, contra el sarampión; los microtrnasistores de carbono que reemplazarán a los de silicio; el aeroplano con energía 100% solar; un nuevo modelo de producción que reemplazará al capitalismo a nivel mundial; etc.
Lo cierto... es que no es cierto, ni para el adulto mayor, ni para el menor. Un número muy reducido de seres humanos están realizando esas invenciones, mientras el resto no es más que un espectador pasivo que termina disfrutando de todas ellas. Al final paga el precio de no ser alguien creativo; teniendo que invertir su tiempo y esfuerzo en actividades monótonas (pero reconfortantes para él, pues le brindan la idea de ser útil y con un bajo riesgo de error) para poder tener acceso a disfrutar esas invenciones. Pero pagando el precio de utilizarlas no le otorga el derecho a atribuirse la invención de las mismas. Es el mismo síntoma del fanático deportivo que, cuando gana su equipo un campeonato, él mismo se siente campeón.
La relevancia de este tema no es la banalidad del reconocimiento y esas cosas que no hacen daño, sino que esta mentalidad crea bloques de oposición de malestar. Algunos ejemplos:
- Lucha generacional, la cual fue el inicio de esta nota.
- Lucha entre sociedades, en la cual los individuos de un grupo pretenden conservar celosamente sus progresos y, peor, utilizar sus ventajas para abusar de los retardos tecnológicos de otros grupos para dominarlos explícita o implícitamente:
- Conquistas de pueblos
- Dominación de un bloque económico sobre otro
- Presión de una nación hacia otra
- Presión de una clase social hacia otra dentro de una misma comunidad.
- Dominación de las especies, en la cual los seres humanos se atribuyen la grandeza de unos cuantos para decirse así mismos superiores que las otras especies. Es común utilizar calificativos de manera peyorativa hacia una persona empleando el nombre de alguna especie para "ofender" con la comparación, como "eres un burro", "eres un cerdo" o "muévete perro, que traigo prisa". Esto es una aberración porque supone que todo ser humano tiene cualidades superiores a las de cualquier otra especie, cuando todos sabemos que existen seres humanos con un intelecto tan primitivo, que sólo reaccionan instantáneamente para mantener su bienestar y placeres inmediatos, tal y como lo hace una bacteria o cualquier otra especie primitiva con un raciocinio limitado. También existen cerditos que tienen un comportamiento más digno que muchos seres humanos y, respecto a los perros, pues ellos nos han demostrado tanta inteligencia, comprensión y compasión, que obviaré que el lector tiene al menos una anécdota que recordar para comentar que no podemos considerarle inferior, sino distinto a nosotros. Al final, esta discriminación se genera en violencia hacia todas las especies en el nombre de esa "supremacía que todos los seres humanos" tenemos sobre el resto de las especies, por lo cual me sigue pareciendo importante corregir este defecto.
- Degradación en la educación, cuando los individuos suponen que el modelo acotado de educación, que funcionó para un individuo obediente, funcionará para todos y, aquellos que no tengan éxito en dicho modelo, no son aptos para dicho aprendizaje. Tal vez este ejemplo no sea tan coherente como los anteriores sobre la autoacreditación de los logros ajenos, tratado en esta nota, pues se trata de una acreditación generalizada no hacia sí mismo sino hacia los demás (las nuevas generaciones en este ejemplo específico), lo cual considero que sigue siendo el mismo problema: la atribución por generalización.
- Lucha de sexos, la cual es un ejemplo de atribución por generalización, en la que se considera que una persona será igual que otra por su género, lo cual también ocasiona que nuestra sociedad no evoluciones en un ambiente de confianza que promueva el acercamiento entre las personas de distintas familias para lograr la comunión y erradicar la supervivencia por violencia y otros métodos primitivos.
No se crea usted un genio, si lo es, sólo séalo. El genio tiene tanta visión hacia los efectos de cada una de sus acciones en el universo, que jamás agrede a nada ni a nadie en su entorno...
Tauro Mx


Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

