VIP


¿Qué es esa corriente de mercadotecnia
tan exitosa llamada VIP? Pues significa "Very Important People", o sea, "Gente Muy Importante".


Tanto tiempo tuvieron ese  deseo "nato" de pertenecer al grupo, y resulta que cuando ya pertenecen, ya no quieren ser del grupo, sino de la cúpula de ese grupo. Desde las clases más bajas se siembra la semilla del elitismo, hasta el más "jodido" siente el consuelo de que "al menos hay alguien más jodido". Porque una vez aceptado que yo puedo ser más importante que alguien más, estoy aceptando que también alguien más puede ser más importante que yo. Por el sólo discriminar, acepto contractualmente que alguien más me pueda venir a discriminar a mi después... ¡y en verdad lo han aceptado!


¿Cuántas veces se escuchan las siguientes frases?: "déjalo así, ése señor es influyente", "se entiende su impunidad, ése señor tiene poder"...


Pues yo no he aceptado esa organización social. Me considero especial por el sólo hecho de razonar, sentir, ser honesto conmigo; pero no necesito que alguien me venga a besar la mano. Detesto que las mayorías no lo hagan, me afecta que no razonen como una onda lejana afecta al resto de las moléculas de agua con su movimiento; por eso creo que es justa la categorización de "muchedumbres". Pero el acceso a los servicios los debemos resolver de forma más inteligente, no engendrando el mal de la discriminación, y menos por algo tan trivial como la economía, cuya base monetaria es tan idiota y trivial, que hasta un ratero sin valor moral o intelectual la puede conseguir... ¿a caso voy a aceptar que cualquiera sea "Very Important" sólo por tener algo que quién sabe de dónde sacó? Luego entonces, no acepto tener preferencia en el acceso a nada sobre alguien más, si no es porque me formé primero, o porque hice algún otro esfuerzo tangible por merecerlo.


Los empresarios encantados nos verán luchando por ser "Even More Important" que los demás mientras vayan llenando sus bolsitas del pantalón con nuestras monedas. Por eso deje de tomar a la publicidad, y los medios por los que se difunde, como su principal fuente de cultura y mentalidad, ni siquiera como una secundaria. Sea coherente, si tanto le gusta pertenecer al grupo... júntese con ellos.





Tauro Mx

Iguales

" Señora, ¿tiene el perfume que está de moda ahorita para las jovensitas de 15 años? "

Hágale un favor a sus jóvenes señora, no fomente que sean iguales que los demás. Tampoco fomente que sean distintos, porque:

"Ser original no tiene nada que ver con ser diferente, significa ser auténtico".

Y no debe haber una búsqueda de la autenticidad, porque dejaría de ser auténtico.

El emo que quiere ser "distinto", está siendo igual que otros emos. Los muchachitos que se aterran de la idea Marxista de que todos seamos iguales, "¡dios nos libre!, ¡viva nuestra diversidad!"... salen de la parranda y dicen "mira, ese tronco (güey, bato, o equivalente regional) es bien raro", se están contradiciendo estúpidamente, pues si alguna persona le parece rara, significa que es distinta y por lo tanto no habría nada qué criticar.

Y no entiendo el fenómeno de la discriminación, son todos tan iguales, que no entiendo por qué no son todos amigos ¿Cómo deciden a quiénes amarán y a quiénes detestarán?... como quien elige entre dos canicas blancas.






Tauro Mx


Amor real


El vulgo sólo habla de parejas, de princesas y príncipes azules (de cabello entintado, nariz respingada y celular a la moda)... de "amor", de ése cochino que sale en las novelas y que no deja nada bueno para nadie, más que los protagonistas. Es lo único que quiere ver en la tele, o lo único que pasa por su cabeza, lo único que quiere leer en las revistas o escuchar en las canciones; su cerebro no tiene espacio para muchos intereses, "Es que el amor te vuelve idiota"... no culpen al "amor" por eso.

En vez de ofrecerlo, sólo buscan cobijo como infantes asustad@s. El vulgo se comportaría muy distinto con sus vecinos y su medio ambiente, con sus esposas y esposos, con sus hijos y compañeros de trabajo... si tuvieran una pequeña noción de lo que es amar.


Tauro Mx




Tanto peca el que mata a la vaca...


Eso que huele tan "irresistible" en tu mesa es el cadáver de alguien que fue asesinado y abusado, que no pudo defenderse, del que ni siquiera tuviste, o tendrás jamás, las hagallas de matar por ti mism@. Y los que tienen la sangre fría de actuar así, lo harán sólo en ventaja, con pollitos indefensos, o marranitos, pero estándo previamente bien armados.

Devoradores
Muchas felicidades al ser vivo que con su sangre y sufrimiento te trajo esta efímera alegría, tu carne asada con los cuates, un domingo más en el que podrás jactarte de tu felicidad frívola y dañina, en tu mundo sádico del que sínicamente todavía te atreves a juzgar de violento... sí, pobre de ti que no te dejan abusar de los demás tranquil@.





Tauro Mx


Consumismo y publicidad

La forma fácil de manipularnos son los prejuicios: "Atacar al subconsciente para que la gente no tenga claridad respecto a lo que teme y así oponga resistencia mínima".

La mercadotecnia es una de las ciencias sociales más eficaces. Sus ejecutores pueden, si no somos muy analíticos, programarnos para consumir y no pensar, y con ello vernos obligados a trabajar duro para satisfacer esas falsas necesidades que no nos atrevemos a juzgar.

Me enferma ver cómo las masas se ofenden cuando su equipo de Foot Ball pierde un partido, cómo desgastan energías porque "Juanito decidió tal o cual cosa" y porque además "el entrenador le enseñó la lengua a los medios de comunicación", manteniendo sus corazones en el mayor estado de excitación pero sus neuronas en el estado mínimo de esfuerzo. Pero esa misma energía e inversión de tiempo no la pueden aplicar para apoyar al prójimo, ni siquiera con acciones simples.

Lo único que veo de positivo en los atletas deportivos de la TV, es que muestran a los niños las grandes asañas que son posibles de realizar, lo cual los invita a intentar algo que, de no haberlo visto, no se hubieran atrevido a realizar... pero para ello no se necesita la enagenación, un vistazo es suficiente... sálganse a la calle a jugar.

En sus conversaciones diarias de los enagenados demuestran qué han estado haciendo en sus ratos libres, simplemente no se atreven a discutir temas que les exijan pensar. Su opinión de todos los acontecimientos es superficial y poco razonada, sólo repiten la opinión de su fuente de información; leen las noticias sólo para tener tema de conversación, pero no analizan ni les interesa realmente el sufrimiento ajeno.

Los mercadólogos nos quieren convertir en un objeto semi-pensante y egoísta que sólo desea obtener los placeres inmediatos,  en una búsqueda ansiosa del reconocimiento del mundo, y cuyo reconocimiento otorguemos fácilmente a "caras bonitas", o al menos, a aquell@s que digan lo que nuestras entumecidas, frágiles y confortables mentes quieren escuchar. La muchedumbre se enamora de los actores y cantantes más populares, y quiere vivir la vida que ven en las novelas de moda... así es, a veces quieren vivir intrigas y engaños, aspiran a que sus problemas amorosos sean el mayor reto de sus vidas.

Los mercadólogos nos han hecho fetichistas, juzgamos a la gente por los trapos que traiga encima, por los fierros que vengan conduciendo, o cualquier estupidez, de ese estilo. Me repugna cuando me dicen que me veo guapo cuando me visto elegante (así nací, así soy siempre y encuerado me veo mejor); porque no soy tonto, si juzgo al sistema es porque lo conozco y sé que la forma fácil de convivir con algunos débiles, con los que tengo que tratar, es con ciertos trapos. Tampoco falta la muchachita a la que le brillan los ojos cuando ve a un tipo con un auto de lujo, en verdad, ¡estas personas llegan a amar a los objetos! No están dispuestas a dejar ciertas costumbres que perjudiquen a otros, pero sí están dispuestas a salir a partirse la cara por conseguir sus bienes materiales tan anhelados.

Los anuncios de la TV dan a entender a la juventud que, si quieren ser de mundo, tienen que embriagarse todos los fines de semana, tienen que salir a bailar y conocer much@s chic@s, la cantidad es lo que cuenta en este caso. Los adultos mayores, sin embargo, deben tener otras costumbres, pero todas relacionadas con el consumo de algún producto. Y las masas compran la idea con una facilidad tal, que los jóvenes no hablan más que de discotecas y no se saben divertir de otra forma más que imitando las fiestas que vieron en la TV o en la casa de su vecino; alrato hasta los padres de familia pierden la noción de la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal y no saben cómo actuar... menos sus hijos.

Los medios de entretenimiento actuales desvirtúan nuestra realidad, nos puede hacer valorar más a los objetos materiales que a la vida, nos entumecen la mente y, en general, promueven el consumismo bajo un estado mental de estupidez.

 A la larga, el individuo manipulado se convierte en cómplice voluntario, promotor de la misma doctrina superficial e hipócrita que le fue impuesta, sin que se diera cuenta, desde su infancia. El satisfactor que recibe con tal promoción es meramente imaginario, figurándose a sí mism@ como un miembro del grupo prejuicioso que lo indujo y al que, por alguna razón que ella/él mism@ desconoce, desea pertenecer.

Tauro Mx

Clases de historia y política

En las escuelas "enseñan" Historia... cientos de alumnos sumamente aplicados sacando las mejores calificaciones y repitiendo como loros los acontecimientos que antecedieron su existencia... y aún así padeciendo y repitiendo muchos males políticos y sociales, aferrados a uno u otro sistema de antaño sin tener la capacidad para producir uno totalmente nuevo en busca del bienestar de la vida.

La Historia no debería servirnos para alardear que conocemos nuestro destino. Inteligente no es el que se entera, sino el que razona. Nuestra mentalidad y nuestro destino no serían predecibles por ningún historiador ni manejables por algún enterado que se haga llamar político si actuáramos más como inteligentes, que como enterados resignados.






Tauro Mx

Monedita de oro

Piedras y palos son tirados a los árboles más frondosos.
Desconozco el autor

De niño no podía evitar la incomodidad de no ser dejado en paz, de que irrumpieran el silencio con la vibración de sus cuerdas vocales para emitir sonidos que no aportaban nada en lo absoluto a mi espíritu.

Sin meterme con nadie era objeto de provocaciones y señalamientos sobre aspectos que, ni eran malos, algunos eran exagerados y absurdos, y en ningún caso eran incumbencia de nadie.

Conforme fui creciendo y tomando conciencia de las razones por las que el individuo promedio hace eso, no pude evitar sentirme muy bien conmigo. Aquellas actitudes con las que me quisieron empequeñecer terminaron enalteciendo mi ego cada vez más, y esas personas envidiosas se hacían cada vez más predecibles para mi. Periódicamente fui perdiendo cada vez más la habilidad y el interés de desinflar mi ego, no tenía motivos para fingir sencillez, una sencillez que más bien me parecía una tregua con quienes, ni me inspiran respeto, ni me interesa su opinión. A este respecto, uno puede distinguir cuando desprecia de la opinión de alguien por despecho, o por sincero desinterés, puesto que en este último se siente uno muy tranquilo manteniendo distancia con esas no tan apreciables personas, y la alegría es genuina; contrario a lo que un despechado siente.

No hay seres humanos que sean "moneditas de oro"1, tantos pretenden serlo porque en realidad son débiles. Ni los presuntuosos logran agradar con sus treguas de mutuos halagos y formación de élites de plástico, y esto es porque sus supuestas virtudes son sólo una ilusión producto de la repetición de las auto-adulaciones poco fundamentadas con las que sanaron sus temores.

A los verdaderos pensantes no les interesan esas cosas del glamour y la opinión pública, burda, simplista, manejable y voluble.


1 "No ser monedita de oro" es una expresión coloquial utilizada para decir que alguien no le puede agradar a todas las personas, como lo haría una moneda de oro.


Tauro Mx